
Desde el área de Educación Física
del colegio y siguiendo la línea marcada por nuestro proyecto de centros saludables, estamos llevando a la práctica en
nuestras sesiones de 5º y 6º, una nueva metodología denominado educación deportiva y basada en un
trabajo por roles, clubes y microcompetición. No solo nos permite mantener más activo
al alumno/a en nuestras clases, sino que también le ofrece a éste la
oportunidad de potenciar sus competencias básicas educativas:
-
Asume responsabilidades en su rol (entrenador/a, preparador/a físico, árbitro y
director/a deportiva), desarrollando un liderazgo responsable
-
Valora su trabajo y esfuerzo por mejorar la técnica
y la táctica deportiva de forma más entusiasta.
-
Trabaja en equipo, planificando y gestionando el
juego para un bien común.
-
Aprecia y valora la importancia del juego limpio
-
Desarrolla la capacidad de afrontar conflictos controlando
emociones de forma razonada.
-
Forma un alumno más culto y entendiendo en
cualquier deporte.
Esta nueva metodología se desarrolla en tres fases. Una primera
fase de pretemporada, otra de temporada, y por último la fase final con la
fiesta final deportiva. En todas estas fases se trabaja con un estilo de enseñanza
basada en la microenseñanza. El alumno desempeñaba su rolo o papel durante toda
la temporada de ringo. Siendo éste, supervisado por el profesor, el encargado y
responsable de dirigir la tarea del equipo que pertenezca, (ejercicios de calentamiento como
preparador/a físico, ejercicios de entrenamiento como entrenador/a, instrucción
y corrección de normas de juego como árbitro y notas de prensa y organización
como director/a deportivo/a.
Aquí mostramos algunas fotos que revelan éstos momentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario