TALLER NUTRICIONAL (CON LA COLABORACIÓN DE SESCAM A TRAVÉS
DEL CENTRO DE SALUD)
|
El primer modulo (primer trimestre) estaría centrado en el descubrimiento de sus
propias fortalezas ( coaching) en la relación con ellos mismos y su entorno,
practicando la relajación y el “ focus” como herramientas que les
permitan a nivel personal
y social relacionarse de forma inteligente en la resolución de
conflictos, de estudios y asunción de conductas responsables que fomenten el
altruismo y la compasión antes que la rabia y el egocentrismo.
Objetivos:
-
Conocer la relación entre la alimentación
y nuestras emociones
- Enseñar a los niños y los
padres a identificar la necesidad de comer con la necesidad emocional para
así, poder equilibrar la alimentación y la emoción de manera que el resultado
sea: SALUD integral.
Contenidos:
CONCEPTO ALIMENTACIÓN.
PIRAMIDE DE ALIMENTOS.
RELACION ENTRE LOS
HABITOS ALIMENTARIOS Y NUESTRO COMPORTAMIENTO.
Temporalización:
PROPUESTA
DE CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE EDUCACION PARA LA SALUD. ALIMENTACION
EMOCIONAL.
CURSO
2014/15. COLEGIO STO. CRSITO DE LA
VERACRUZ, SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES Y CENTRO DE SALUD DE CONSUEGRA.
ENERO
LUNES 26.....1º PRIMARIA
MARTES 27.....2º
PRIMARIA
MIERCOLES 28.....3º DE
PRIMARIA
JUEVES 29........4º
PRIMARIA
FEBRERO
LUNES 2 Y 9.............1º
PRIMARIA
MARTES 3.Y
10.........2º PRIMARIA
MIERCOLES 4 Y
11.....3º PRIMARIA
JUEVES 5.Y 12.......4º PRIMARIA
MARZO
LUNES 2, 9 Y 16................5º DE PRIMARIA
MARTES 3,10 Y
17.............6º DE PRIMARIA
EL HORARIO DE LA
ACTIVIDAD SE REALIZARIA ENTRE LA 1ª Y LA 2ª HORA.
|
EDUCACIÓN
EMOCIONAL DIRIGIDA A FAMILIAS (CENTRO SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE CONSUEGRA)
|
Objetivo
general del programa de educación emocional:
Conseguir
el bienestar de nuestros hijos y alumnos de nuestro centro y el aterrizaje en
la vida adulta de una forma sana y con las herramientas necesarias para el
desempeño de una vida feliz, pasa por un proceso complejo determinado por la
interacción de diferentes niveles representados en la ecuación Entorno
Social, familia, instituciones? x (Padres + Profesores) = Personas felices El
bienestar infantil es sobre todo la consecuencia de los esfuerzos y recursos
coordinados.
Objetivos
específicos:
Los
objetivos que nos hemos marcado para este proyecto pueden resumirse en:
Educar
en inteligencia emocional
Educar
en hábitos saludables en el ocio y el tiempo libre.
Trabajar
el auto control emocional: aprender a manejar la rabia y la ira.
Ejercitar
habilidades de autoconocimiento
Fomentar
una visión realista y positiva de sí mismo / a y de las propias posibilidades.
Mostrar
interés y respeto para que la persona con la que hablas sepa que deseas
escuchar lo que te cuenta. Aprender a solucionar dudas o problemas
Contenidos:
|
CICLOTURISTA ESCOLAR
|
La
cicloturista escolar será una jornada de bicicleta en la que los alumnos
realizarán una pequeña ruta, adaptada a cada edad por el entorno próximo de
la localidad. L actividad está integrada dentro de la escuela de bicicleta
que el colegio va a desarrollar a lo largo de curso escolar.
Objetivos:
-
Fomentar la actividad física a través del uso de la bicicleta.
-
Conocer el entorno natural próximo a la localidad.
Contenido:
-
Marcha en bicicleta siguiendo un pequeño recorrido.
|
ENCUENTRO
INTERGENERACIONAL (CON LA COLABORACIÓN DEL C.D.E. DE PETANCA Y JUEGOS
POPULARES Y EL C.D.E. DE TEJOS SANTO CRISTO DE LA VERA CRUZ)
|
En
esta actividad, las personas de la Tercera Edad mostrarán al alumnado, a
través del juego, como era su infancia. Juegos como la peonza, los tejos, la
rayuela, la petanca, el aro, etc., ya no serán desconocidos para los niños
del siglo XXI.
Objetivo:
-
Conocer la diversidad de juegos populares y tradicionales a los que jugaban
nuestros abuelos.
-
Valorar dichas actividades como parte de nuestro patrimonio cultural y
tradicional.
Contenidos:
-
Participación en diferentes juegos.
-
Intercambio de experiencias.
|
MULTIAVENTURA
|
Visitaremos
“La casa de los forestales” (Urda), lugar donde se realizan diferentes actividades
de multiaventura como: tiro con arco, tirolina, escalada…
Objetivos:
-
Conocer la diversidad de actividades físicas y su relación con la naturaleza.
-
Trabajar habilidades específicas relacionadas con cada modalidad.
Contenidos:
-
Actividades de multiaventura variadas.
-
Talleres de manualidades.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario