martes, 25 de noviembre de 2014
CAMPEONATO ESCOLAR BASKET 3X3
Campeonato de baloncesto escolar 3x3, se llevará a cabo los recreos del mes de Diciembre.
Dirigido a los alumnos y alumnas de tercero a sexto de primaria. Los dos mejores equipos clasificados de cada clase, disfrutarán de dos partidos en los recreos de diciembre, según el calendario marcado.
Lunes, 1 de diciembre de 2014 Semifinales mixtas 3ºA Semifinales mixtas 3ºB
Martes, 2 de diciembre de 2014 Semifinales mixtas 4ºA Semifinales mixtas 4ªB
Viernes, 5 de diciembre de 2014 Semifinales chicas 5ºA Semifinales chicas 5ºB
Martes, 9 de diciembre de 2014 Semifinales chicos 5ºA Semifinales chicos 5ºB
Jueves, 11 de diciembre de 2014 Semifinales chicas 6ºA Semifinales chicas 6ºB
Viernes, 12 de diciembre de 2014 Semifinales chicos 6ºA Semifinales chicos 6ºB

Lunes, 15 de diciembre de 2014 Final mixta Terceros Final mixta Cuartos
Martes, 16 de diciembre de 2014 Final femenina Quintos Final masculina Quintos
Miércoles, 17 de diciembre de 2014 Final femenina Sexto Final masculina Sexto
Dirigido a los alumnos y alumnas de tercero a sexto de primaria. Los dos mejores equipos clasificados de cada clase, disfrutarán de dos partidos en los recreos de diciembre, según el calendario marcado.
Lunes, 1 de diciembre de 2014 Semifinales mixtas 3ºA Semifinales mixtas 3ºB
Martes, 2 de diciembre de 2014 Semifinales mixtas 4ºA Semifinales mixtas 4ªB
Viernes, 5 de diciembre de 2014 Semifinales chicas 5ºA Semifinales chicas 5ºB
Martes, 9 de diciembre de 2014 Semifinales chicos 5ºA Semifinales chicos 5ºB
Jueves, 11 de diciembre de 2014 Semifinales chicas 6ºA Semifinales chicas 6ºB
Viernes, 12 de diciembre de 2014 Semifinales chicos 6ºA Semifinales chicos 6ºB
Lunes, 15 de diciembre de 2014 Final mixta Terceros Final mixta Cuartos
Martes, 16 de diciembre de 2014 Final femenina Quintos Final masculina Quintos
Miércoles, 17 de diciembre de 2014 Final femenina Sexto Final masculina Sexto
PUNTO DE INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL
TALLER DE MEDIO AMBIENTE


jueves, 20 de noviembre de 2014
¡ NUESTRO CENTRO HA SIDO PREMIADO |
SE HA PUBLICADO EN EL BOE LA Resolución de 5 de noviembre de 2014, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se conceden los Premios Nacionales de Educación en la enseñanza no universitaria correspondientes al año 2014, en las categorías de: centros docentes, carrera académica de investigación e innovación educativa, entidades para la promoción educativa y equipos docentes, convocados por la Resolución de 29 de abril de 2014.
¡ NUESTRO CENTRO HA SIDO PREMIADO |
Premios Nacionales a la Gestión Medioambiental y la Sostenibilidad:
CEIP Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Consuegra, Toledo, Castilla la Mancha con el proyecto «Para verlo verde: ¡Cuídalo, cuídate,...!».
ENHORABUENA A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL CEIP SANTISIMO CRISTO DE LA VERA CRUZ

sábado, 15 de noviembre de 2014
TEMPORALIZACIÓN DESAYUNOS SALUDABLES. NOVIEMBRE
DESAYUNO SALUDABLE PARA 3º,4º,5º Y 6º DE PRIMARIA JUEVES 20 DE NOVIEMBRE.
INFANTIL, 1º Y 2º DE PRIMARIA VIERNES 21 DE NOVIEMBRE
DESAYUNOS SALUDABLES
ESTE CURSO CON LA COLABORACIÓN DEL CENTRO DE MAYORES y dentro de
nuestro proyecto “ Un estilo de vida “ , hemos programado para los DÍAS 20 Y 21 de noviembre DESAYUNOS SALUDABLES
durante el recreo.
En esta ocasión preparan catas de aceite con tomate .Esos días nuestros alumnos no traerán desayuno y serán los mayores en colaboración con profesores del centro quien preparen el desayuno a base de pan, aceite y tomate,
jueves, 13 de noviembre de 2014
JORNADAS SALUDABLES

Para llevar a cabo dicha actividad contamos con la colaboración de las familias. En esta ocasión se ha invitado tanto a padres/madres como a abuelos/as a colaborar en el el tradicional asado de la castaña. Tienen la opción de venir vestidos con el atuendo de una castañera de antaño. Una vez hecho el fuego y partidas las castañas, los diferentes grupos-clase saldrán al patio a observar cómo se asan y los objetos que se utilizan para tal fin.
A continuación, se repartirá un cucurucho con castañas asadas a cada niño que previamente habrán preparado los padres y podrán degustar su sabor, oler su olor y sentir el calor que produce dicho fruto recién asado entre las manos.
domingo, 2 de noviembre de 2014
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PRIMER TRIMESTRE
PRIMER TRIMESTRE
|
JORNADAS GASTRONÓMICAS SALUDABLE
INFANTIL / PRIMERO Y SEGUNDO DE PRIMARIA. LOS FRUTOS DE OTOÑO ( LA CASTAÑA) INFANTIL Y PRIMARIA. RECREO SALUDABLE (COLABORACIÓN CON EL CENTRO DE MAYORES ) CATA DE PAN, ACEITA Y TOMATE. DÍA 20 DE NOVIEMBRE: RECREO SALUDABLE EN 3º,4º,5º Y 6º DE PRIMARIA DÍA 21 DE NOVIEMBRE. RECREO SALUDABLE EN INFANTIL, 1º Y 2º DE PRIMARIA |
SAN
SILVESTRE ESCOLAR
|
|
JORNADAS
DE EDUCACIÓN VIAL
PROFESORES A TRAVÉS DEL CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Ponencia
“La Educación vial en el currículo de Educación Infantil”
Miércoles
5 de noviembre a las 16:00h
Miércoles 19 de
noviembre a las 16:00h.DGT: Guía didáctica de educación vial para la educación infantil y primer y segundo ciclo de educación primaria En este espacio podremos encontrar recursos útiles y favorecedores del proceso enseñanza-aprendizaje de contenidos viales de aplicación tanto dentro como fuera del aula, en entornos formales y no formales que ayuden a los diferentes agentes educadores a la intervención y práctica educativa con los más pequeños. http://www.dgt.es/es/seguridad-vial/educacion-vial/recursos-didacticos/infancia/ |
sábado, 1 de noviembre de 2014
CIENCIA DIVERTIDA Y NUESTRO PROYECTO " UN ESTILO DE VIDA"

EL 7 DE NOVIEMBRE Y ENLAZANDO CON NUESTRO PROYECTO UN ESTILO DE VIDA, nuestros alumnos y alumnas de tercero y cuarto a través de Ciencia Divertida ( Actividad organizada por Ayuntamiento ) está desarrollando el taller CUIDA LA TIERRA Para los alumnos de 3º de PRIMARIA El programa de Cuida La Tierra tiene por objetivo: l@s niñ@s tomarán consciencia del problema de la falta de agua y la gran cantidad de basura que creamos, los peligros que supone para el medioambiente y de la necesidad de conservarla y reciclarla. Aprenderán también qué sucede cuando los seres humanos sacamos demasiada agua muy rápido de la tierra y a separar la basura en los distintos contenedores de basura. Malgastando el agua; las gotas se acumulan Reconocer que aunque un grifo pierda sólo unas gotas puede malgastar mucha agua. Contaminando el agua y las flores L@s chic@s se darán cuenta que le pasa a las flores y el agua cuando las contaminamos diariamente. Desmadre de Basura Demostrar la desproporción entre la gran cantidad de basura que generamos y la capacidad limitada de los vertederos para contenerla. Separando la basura L@s chic@s aprenderán a separar la basura en el contenedor de reciclaje adecuado. Cuando el agua se va, las casas se van abajo Explicar que hay agua debajo de la tierra que usamos para beber y que es lo que puede ocurrir cuando los seres humanos sacamos demasiada agua muy rápido de la tierra.
TALLERES DEL COLEGIO OFICIAL DE FISIOTERAPEUTAS DE CASTILLA LA MANCHA PARA FAMILIAS Y ALUMNOS DE TRES AÑOS Y TERCERO DE PRIMARIA
“PREVENCIÓN CONTRA EL DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES”
Estimadas familias,
El martes 28 de octubre, a las 9:00 de la mañana, tendrá lugar una charla en el Salón de actos del Ed. San Gumersindo (PLAZA) destinada únicamente, a las familias con alumnos en Ed. Infantil 3 años y en 3º de primaria, impartida por COFICAN, (Colegio de Fisioterapeutas de Castilla- La Mancha) sobre “PREVENCIÓN CONTRA EL DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES”.
Posteriormente, estos especialistas intervendrán directamente con los alumnos de los cursos mencionados




PLANIFICACIÓN
DE ACTIVIDADES CURSO 2014 / 2015
|
|||||||
5.1. ACTUACIONES Y ACTIVIDADES GESTIONADAS DIRECTAMENTE POR EL CENTRO
ESCOLAR Y EL AMPA.
|
|||||||
ESCUELA DE BICICLETA BILINGÜE
|
ESCUELA DE MULTIDEPORTE BILINGÜE
|
TALLER DE MÚSICA Y MOVIMIENTO BILINGÜE
|
|||||
5.2. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, DESARROLLADAS
POR EL CENTRO EN HORARIO ESCOLAR
|
|||||||
PRIMER
TRIMESTRE
|
JORNADA GASTR0NÓMICA
SALUDABLE
|
||||||
SAN SILVESTRE
ESCOLAR
|
|||||||
JORNADAS DE
EDUCACIÓN VIAL
|
|||||||
SEGUNDO
TRIMESTRE
|
CICLOTURISTA ESCOLAR
|
||||||
ENCUENTRO
INTERGENERACIONAL (CON LA COLABORACIÓN DEL C.D.E. DE PETANCA Y JUEGOS
POPULARES Y EL C.D.E. DE TEJOS SANTO CRISTO DE LA VERA CRUZ)
|
|||||||
MULTIAVENTURA
|
|||||||
TERCER
TRIMESTRE
|
JORNADA INTERCENTROS
(EN COLABORACIÓN CON EL EXCMO. AYUNTAMIENTO)
|
||||||
DÍA DE LA NATURALEZA
|
|||||||
JORNADAS DE TEATRO
|
|||||||
ACTIVIDADES DESARROLLADAS A LO LARGO DE TODO EL CURSO
|
JORNADAS DEPORTIVAS
|
||||||
ACTIVIDADES DURANTE EL RECREO
|
|||||||
TALLER NUTRICIONAL
|
|||||||
5.3. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES,
DESARROLLADAS POR EL CENTRO EN HORARIO EXTRAESCOLAR
|
|||||||
CHARLAS EDUACIÓN EMOCIONAL DIRIGIDA A FAMILIAS CONSUEGRA)
|
MARCHA
CICLOTURISTA
|
CAMPEONATO 3X3 DE BALONCESTO
|
CHARLAS SOBRE NUTRICIÓN. (CON COLABORACIÓN DEL SESCAM A
TRAVÉS DEL CENTRO DE SALUD)
|
“TECNOADICIONES
CONTROLA TIC”
|
OBJETIVOS DE NUESTRO PROYECTO
El objetivo principal
de nuestro Proyecto es “la creación de
hábitos activos y saludables para tener
un buen estado de salud”, creemos este objetivo es muy amplio y como hemos
dicho en la introducción un estilo de vida activo y saludable es una forma de
ser, de hacer. Por este motivo, hemos
relacionado este objetivo con los
distintos ámbitos de la educación que el objetivo engloba:
·
Con la EDUCACIÓN
FÍSICA Y EL DEPORTE mediante la docencia del área de Educación Física y la
participación en diferentes actividades; curriculares, extracurriculares,
talleres en colaboración con el AMPA y el Ayuntamiento.
·
Con la EDUCACIÓN
EMOCIONAL; en la participación de actividades con enmarcadas en un proyecto paralelo
titulado “educar niños y niñas felices”. Contamos
con la colaboración del Centro Social.
·
Dentro de este proyecto se va a llevar a cabo el
comedor emocional estando muy relacionado con la EDUCACIÓN NUTRICIONAL.
Contamos con la colaboración del Centro de Salud y el Centro Social mediante
charlas sobre una correcta alimentación, talleres de cocina saludable.
·
Con la EDUCACIÓN
MEDIOAMBIENTAL; en la participación de actividades enmarcadas en un Proyecto
paralelo titulado:”Para verlo verde…
cuídalo, cuídate” y el Programa de Ecoescuelas. Contamos con la
colaboración de la Diputación de Toledo, los AMPAS, Centros Educativos
·
Con la EDUCACIÓN
ARTÍSTICA; en la participación de actividades puntuales enmarcadas en un
Proyecto paralelo titulado: “escuchamos un cuadro”
·
Con la EDUCACIÓN BILINGÜE;
en la participación de actividades enmarcadas en un Proyecto paralelo,
impartido en el 2º ciclo de Infantil y 1º ciclo de Primaria, titulado: Ready,
steady, go! Y la impartición de talleres en esta lengua establecidos en este
Proyecto.
·
Actualización y Desarrollo
de la competencia digital de los agentes de la comunidad educativa para
rentabilizar el uso didáctico y organizativo de los recursos tecnológicos
·
Atención personalizada
a la diversidad del alumnado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)